Continuamos con el análisis de subfacciones del Codex Culto Genestealer. Hoy toca el Culto Colmena, una subfacción muy distinta a las que ya hemos analizado, que merece ser estudiada en profundidad, ahora que las misiones son tan importantes y estarán en muchas de las partidas que jugaremos.
Los miembros del Culto Colmena son militantes, organizados y jerarquizados. Para el Culto Colmena, es un deber divino estar armados y ser peligrosos y por ello, sus líderes están especialmente interesados en infiltrarse en las unidades militares imperiales para facilitar sus esperados levantamientos.
Los líderes del Culto Colmena dan prioridad a los guerreros entre sus reclutas, independientemente de su procedencia. Su lógica es sólida, ya que si un converso tiene acceso un arma, cuanto mayor sea el arma, su contribución al levantamiento será aún más formidable el día de la ascensión. El culto está tan militarizado que los propios iconos se convierten en armas, apareciendo en forma estilizada como puñales, estrellas arrojadizas o dagas.
Después de este rápido entrante de trasfondo (más en Wikihammer), pasemos a las reglas, y como siempre empezamos por el Credo.
Militantes disciplinados: Las unidades con este credo pueden disparar en un turno que hayan retrocedido, restando 1 a la tirada de impactar del ataque. Además, pueden hacer acciones aunque hayan retrocedido, avanzado, y lo hacen sin dejar de poder disparar.
Hace unos días jugué una partida en la que llevaba varias unidades de hibridos acólitos, con lanzallamas, para marcar unidades con Fuego Cruzado, y para hacer misiones. Resultó que la partida tenía una misión con acción, y yo además escogí Nachmund data, por lo que estas unidades acabaron haciendo misiones y jamás dispararon. Esto no me habría pasado con el Culto Colmena.
Poder retirarte, avanzar y aun así hacer misiones es algo también muy potente. Puedes asegurarte de que llegas donde haces falta para hacerla, y llevarte tus puntos.
La parte de poder retirarte y disparar siendo muy útil en este Culto que como veremos, es de combate, está bien también, pero la baja habilidad de armas global hace que estos disparos vayan a ser mucho menos eficaces. Vas a tener que aprovecharte de un Fuego Cruzado para aplacar el penalizador. Supongo que es más de lo que teníamos antes.
Continuamos con el Rasgo de Señor de la Guerra:
Señor de la Colmena: Un aura de seis pulgadas, que a unidades Básicas de Culto Colmena, al hacer ataques a distancia, los seises para impactar logran un impacto adicional.
Rasgo de Señor de la Guerra que potencia disparo, en un ejército de disparo. Es un rasgo muy a tener en cuenta, especialmente en personajes que vayan a estar moviéndose en un grupo de neófitos o chacales atalan, que al final son quienes más van a conseguir de esta ventaja.
Pasamos a la estratagema:
Disciplina de disparo: Por un punto de mando, cuando una unidad Básica de Culto Colmena vaya a disparar a una unidad sin un marcador de Fuego Cruzado. Todas las miniaturas de tu unidad deben disparar a la unidad enemiga, y esta gana un marcador de fuego cruzado antes de que realices los ataques.
A estas alturas solo he podido jugar una partida, y me ha pasado varias veces que tengo a una unidad enemiga en el punto perfecto para que esté expuesta y hacerle un gran daño, y tengo que sacrificar el disparo de una unidad para poner un marcador de Fuego Cruzado. Con esta estratagema, las dos unidades que hubiesen disparado habrían podido beneficiarse del bonificador a impactar y herir. Solo un punto de mando, que va a dar mucho a cambio.
Además, es una estratagema de disparo, en un Culto de disparo. Todo correcto. Saltamos a la reliquia:
Talismán de Vockor: Cada vez que el portador realiza ataques con un arma de combate, los ataques con tiradas de herir de 5+ ignoran todas las tiradas de salvación (incluido invulnerables)
Vale, no es una reliquia de disparo en un ejército de disparo. Pero es TAN BUENA que vas a querer ponértela siempre. El candidato ideal es, cómo no, el Patriarca. Este nativamente repite las tiradas para herir (exitosas o no), así que puedes ir a forzar ese 5+, que te ayudará a tumbar a rivales peligrosos que dependen de sus salvaciones invulnerables, o de sus salvaciones en general.
Lo dicho, maravilloso en un Patriarca que espere atrás, a que se acerque el peligro, o que avanza junto a la fuerza para salir a cazar cuando sea seguro.
Terminamos con el poder psíquico:
Explosión sináptica: Es un fuego brujo, de carga 5. Si se manifiesta, tiras 1D6, sumando 2 al resultado por cada unidad Básica de Culto Colmena amiga, a seis pulgadas del psíquico. Si el resultado es menor que el movimiento de una unidad enemiga a dieciocho pulgadas, sufre 1D3 heridas mortales. Si es mayor, sufre 3 heridas mortales.
Un castigo adicional, con el añadido adicional de que contra ciertos enemigos, será sencillo asegurar las 3 mortales. Una fuente adicional para hacer heridas mortales siempre es bienvenida, no lo subestimes.
Pues hasta aquí el Culto Colmena, como avancé al principio, es un Culto que juega muy distinto a los ya analizados. Tiene herramientas para luchar disparando, y además si estás jugando misiones con acciones, te dará la vida poder hacer tus acciones sin dejar de sumar daño. No hay nada malo en este Culto y todo comba bastante bien entre sí, si quieres jugar Culto Colmena sin duda usarás todas estas herramientas.
Para mí es un 4/5, pero no por sí mismo, si no por el ejército en general. Los Cultos Genestealer tienen un disparo pobre, dependiente además de no mover, cosa prohibida en las ediciones en las que estamos jugando. Si no fuese por eso este Culto sería la primera elección de más de uno, porque su conjunto es muy sólido. Pero al final estás potenciando algo que no va a dar la talla contra los enemigos más punteros, y puede que te quedes corto contra ciertos pairings.
De todas formas, igual que os digo esto, también os digo que pienso probarlos intensivamente, porque por mis pruebas, me parece extremadamente interesante hacer misión y disparar, y ganar marcadores de Fuego Cruzado antes de disparar. Lo consigues también con el Nexus, pero Nexus solo hay uno y no puede estar a todo.
¿Estáis de acuerdo? Dejadme vuestra opinión por los comentarios, sin olvidar lo de los culos ¡Nos leemos!
Imágenes: Games Workshop y Wikihammer