¡Nuevo Kill Team, nueva edición, nuevas miniaturas, nueva caja, nuevo todo!Muy deseado por muchos, no tanto por otros. Vamos a ver un poco cómo es, y a analizar qué tiene bueno y qué tiene malo.
Kill Team es uno de los juegos de Games Workshop, en el que se juegan enfrentamientos a una escala mucho menor de la habitual en batallas de Warhammer 40000. Siempre lo he visto como un juego adicional, ya que usa las mismas miniaturas que Warhammer 40000. También, medio en broma, medio en serio, lo hemos definido muchas veces como una droga de paso para Warhammer 40000. De entrada te puede echar para atrás comprarte un ejército entero, pero eso no pasa en Kill Team, donde con un puñado de minis ya estabas funcionando. De ahí pasas a tener cada vez más puñados, y sin darte cuenta ya estás metido de pleno en la ruina que es el crack de plástico.

La droga es la auténtica salud
El juego en sí
Antes, Kill Team usaba muchas bases establecidas en Warhammer 40000 para crear un juego distinto, alterando misiones, activaciones de unidades y cosas así. Ahora el juego se ha desmarcado del grande. Esto es bueno y malo al mismo tiempo, bueno porque de esta manera el juego consigue entidad por sí mismo, y así puede evolucionar hacia algo con más personalidad. Y malo porque, para un jugador veterano de 40k, ya no tienes un conocimiento previo de las unidades que te puede ayudar.
Si queréis más profundidad, os dejo por aquí el podcast que hicimos, donde se entra al detalle en cómo se juega al nuevo Kill Team.
Más cambios importantes, para mí el que más, es cómo se configura ahora tu lista. Ya no eliges miniaturas individuales, escoges uno o dos grupos de estas, que puedes configurar dentro de unas limitaciones. Esto por una parte tiene una parte negativa, que es que al final las listas van a ser muy parecidas. Pero la parte buena, es que con una o dos cajas ya estás jugando. Y este punto bueno es muy bueno. Muy muy bueno.
La caja

Qué contendrá, qué misterios habrá
La caja es bastante suculenta. Dos libros, el reglamento, y el libro de Octarius, con las reglas de las miniaturas de esta caja. Diez dados, tapete, buena cantidad de escenografía, las reglas nuevas de Kill Team, cartas, y cómo no, dos comandos completos, uno de Guardias Veteranos (Krieg), y otro de Orkomandos.
Por todo lo que trae, la caja merece bastante la pena. Incluso si alguna de las facciones no te interesa merece la pena también, aquí a todos nos gusta amachambrar, y a quien no, se busca las castañas para regalar o incluso vender.
Excepto miniaturas y escenografía (por ahora), todo lo que hay en la caja puede comprarse por separado.
El compendio
El compendio es un libro que ha salido aparte, con la información de todas los ejércitos de 40k para hacerte tus propios Comandos. Lo dicho antes, ya no eliges miniaturas individuales, escoges uno o dos grupos de estas, que puedes configurar dentro de unas limitaciones. Este libro tiene como objetivo permitir que todos puedan jugar, hasta que vayan saliendo diferentes comandos, como los incluidos en la caja. Es una especie de Index de los que salieron en octava, pero bastante completo, con estratagemas y todo. No deberías estar peor jugando una de estas facciones, que jugando las de la caja.
Grandes ganadores y perdedores
Por supuesto estos cambios vienen con grandes ganadores y perdedores.
Como ganadores, habría que destacar que al fin hay miniaturas de plástico de Krieg. Al final los memes han hecho lo suyo. También señalar que hay bandas pequeñas y minoritarias, como los Kroot, que han recibido una cantidad de cariño inesperada. Y por supuesto, decir que los grandes ganadores son los jugadores de Kill Team, que reciben un juego propio que no es “el grande adaptadito”.
Como perdedores, creo que la caja de Kill Team Paria no ha tenido mucho recorrido, y quien haya comprado eso se la ha comido un poco con patatas. Pero no creo que nadie haya comprado esa caja por su juego, más bien por las miniaturas que solo podían comprarse a través de esa caja. También mentar a los Gellerpox Infected, a los Elucidian Startrider, y a los Servants of the Abyss, que se quedan sin su adaptación de reglas al nuevo Kill Team. Es de esperar que en alguna publicación futura tengan reglas de vuelta, pero es raro no encontrarlos aquí.
Qué esperar del futuro
El futuro parece claro. Más cajas como esta podrían salir, con diferentes miniaturas, enmarcadas en un conflicto distinto. Puede intuirse que lo representado en el Compendio parece unas reglas temporales hasta que vayan saliendo más bandas como las incluidas en la caja Octarius. Ya hay noticias de que se usará también la White Dwarf para ir sacando más Comandos, por lo que es de esperar un refuerzo continuo por esa vía, más las cajas pertinentes que vayan saliendo.
Lo que está claro es que si había dudas de si iba a haber apoyo de la compañía para este juego, esas dudas están disipadas por ahora. Veremos cómo evoluciona y si la vida lo permite, lo veremos jugando.