Venom

Hace unos días vi la película de Venom. Y no me morí en el cine viéndola ni nada de eso. Es más, me gustó bastante. Así que, abro paraguas, que viene la polémica.

Empezaré diciendo que me encanta Venom. Es mi personaje favorito de Marvel, y el siguiente Spiderman. Venom me gustaba mucho, porque era el enemigo contra el que no se podía hacer nada, el que lo sabía todo de Parker, y que era una versión del mismo, pero más fuerte, y sin topes morales. Imparable, vamos. Eso en la práctica claro, luego siempre había alguna situación patética en la que se quitaban de encima a cualquier simbionte, o tirando de sonidos, o tirando de fuego. Recuerdo un comic en el que Spiderman simplemente coge un megáfono. En fin, lahm en tabla.

Me encanta este meme y lo uso siempre que tengo oportunidad

En fin, que me gusta mucho Venom. Y cuando vi lo de la película, empecé a temerme lo peor. Película sin Spiderman por medio, al principio no se vio nada de simbiontes… en fin, parecía un desastre, y cuando se iba a estrenar saltó Tom Hardy diciendo que la parte que más le gustaba la habían cortado. Se venía el drama.

Iba a ir de todas formas, pero lo que me convenció de verdad fue que aunque el tribunal de Twitter ya había decidido que era la peor pelicula de la historia del mundo mundial (nada nuevo en Twitter, qué chorprecha), había mucha gente diciendo que la película estaba muy bien, y los números que había sacado en taquilla lo abalaban bastante. Así que cuando pude, me bebí los prejuicios, y fui al cine.

En la Guarida hay un Venom pequeñito.

Y la verdad, me gustó mucho. Para ser una película de Venom sin Spiderman, me convenció bastante. El personaje,y el simbionte, me parecieron bastante correctos. La película tiene además guiños a los comics, y un humor muy Venom, que es como el de Spiderman pero en chungo. Me encantó.

(A partir de aquí ligeros spoilers. Pero muy ligeritos, nada que no os hayan reventado ya)

 

 

 

Por supuesto no es un producto perfecto. A veces los efectos especiales dan vergüenza ajena, como cuando el sonido está afectando a Venom, o cuando Brock pone cara de loco, con la cara de Venom superpuesta por encima. Luego está el tema de la relación entre Brock y el Simbionte, que tiene un cambio muy brusco a mitad de película. Imagino que las escenas cortadas están por ahí, porque es raro que el Simbionte quiera comerse al planeta, y de repente le caiga Brock de puta madre porque los dos son unos pringados y ya no la quiere liar. Sí, esto pasa, tal cual.

Y luego el villano. El Elon Musk lamentable que la casualidad que se encuentra un simbionte, que ha estado seis meses andando para llegar a un aeropuerto y llegar donde están todos. Fui al cine con la mente abierta, pero esto es que no me lo como ni cocinado por Ferran Adrià. Además, el simbionte es Riot. Mira que había posibilidades, y no Riot, que es un nadie en los comics, y aquí está haciendo cosas que ya quisiera Matanza. Y hablando de Matanza… si hubiera una segunda película ¿Qué va a hacer Matanza que no haya hecho ya Riot? O Carnage, que parece que ya no se traducen los nombres propios.

Me pongo esto cuando lucho contra el crimen (ni de coña) ¿Os había dicho ya antes que me gusta Venom, no?

Bueno, suficiente haterismo. A pesar de lo dicho, en serio, la película me ha gustado, y si os gusta el personaje, recomiendo su visionado. Eso sí, dejaros los prejuicios en la puerta del cine, e id a disfrutar. No va a ser el Venom que conocemos, pero es un Venom bastante convincente, en la medida de lo que han podido hacer.

*Ni una imagen de la peli he puesto, para evitar líos de copyright. Soy un zorro.